Efecto laxante sinérgico del extracto acuoso de Selenicereus megalanthus con lactulosa en ratones de especie albina Mus musculus
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se evaluó la eficacia laxante del extracto acuoso de Selenicereus megalanthus “pitahaya amarilla” 3.9g/ml administrado junto a lactulosa 0,66g/ml, en ratones de la especie albina Mus musculus. Usándose para ello 4 grupos de 4 ratones con uno de los siguientes tratamientos para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60272 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mus musculus Selenicereus megalanthus Laxantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo se evaluó la eficacia laxante del extracto acuoso de Selenicereus megalanthus “pitahaya amarilla” 3.9g/ml administrado junto a lactulosa 0,66g/ml, en ratones de la especie albina Mus musculus. Usándose para ello 4 grupos de 4 ratones con uno de los siguientes tratamientos para cada grupo : agua, extracto acuoso de Selenicereus megalanthus 3.9g/ml, lactulosa 0,66g/ml o el extracto más lactulosa. Se realizó las mediciones del peso de las heces, el número de las defecaciones y el peso de los ratones a las 4, 8, 12, 24, 48 y 72 horas. Los resultados que se obtuvieron con dicho proceso fueron los siguientes: un mayor número de defecaciones y peso de las heces del grupo al que se le dio extracto acuoso de Selenicereus megalanthus con lactulosa, seguido de lactulosa, el extracto solo y agua, en ese orden; y valores mayores de pérdida de peso en el grupo que se dio lactulosa sola, seguido de lactulosa más extracto, extracto solo y agua en ese orden. Conclusión: El extracto acuoso de Selenicereus megalanthus “pitahaya amarilla” 3.9g/ml con lactulosa 0,66g/ml tiene efecto laxante sinérgico, en ratones de la especie albina Mus musculus. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).