Acceso al financiamiento de las micro y pequeñas empresas del centro comercial “Los Ferroles”, Chimbote 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “ACCESO AL FINANCIAMIENTO DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL CENTRO COMERCIAL LOS FERROLES, 2018, CHIMBOTE”, teniendo como objetivo general determinar el acceso al financiamiento de las micro y pequeñas empresas del Centro Comercial “Los Ferroles”, Chi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29033 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29033 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento Crédito Financiero Capital de Trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “ACCESO AL FINANCIAMIENTO DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL CENTRO COMERCIAL LOS FERROLES, 2018, CHIMBOTE”, teniendo como objetivo general determinar el acceso al financiamiento de las micro y pequeñas empresas del Centro Comercial “Los Ferroles”, Chimbote, 2018 y como objetivos específicos determinar la fuente de financiamiento, crédito financiero y la actividad económica de las mypes del Centro Comercial “Los Ferroles”, para finalmente hacer una propuesta de financiamiento grupal. El tipo de investigación es descriptiva con propuesta, el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal, con un enfoque cuantitativo. Se tomó como población a los microempresarios del Centro Comercial “Los Ferroles” con un total de 408, dando una muestra de 198 microempresarios de dicho Centro Comercial. La técnica e instrumento que fueron utilizadas son la encuesta y cuestionario respectivamente que fue aplicado a los microempresarios. Analizando los resultados que se recolectó con el cuestionario; se llegó a la conclusión que el 66% de los microempresarios encuestados cuentan con préstamo financiero, el 72% de adquirió un préstamo para destinarlo a Capital de Trabajo, el 77% de los microempresarios lo obtuvieron de Instituciones Microfinancieras no bancarias, también determinó que los microempresarios desearían obtener un crédito como capital de trabajo de 15,000.00 a 20,000.00 soles (34%), siendo el tiempo determinado en pagar el préstamo Menor a 12 meses (78%), por último se determinó que el 53% de los microempresarios del total se dedican a la Venta al por Mayor de Productos Textiles, Prendas de Vestir y Calzado, el 79% del total dice que son su negocio es Formal y el 42% tiene de 9 A 15 AÑOS de funcionamiento en el Centro Comercial " Los Ferroles". |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).