El delito de omisión a la asistencia familiar y su incidencia en el pago efectivo de la obligación alimenticia, Paucarpata - Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título “El delito de omisión a la asistencia familiar y su incidencia en el pago efectivo de la obligación alimenticia, Paucarpata - Arequipa, 2020”, cuyo problema nos llevó a indagar más sobre este delito, debido a que observamos que en la práctica el recluido d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64790 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos contra la familia - Aspectos legales - Perú Obligación alimentaria Pensión alimentaria - Aspectos legales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como título “El delito de omisión a la asistencia familiar y su incidencia en el pago efectivo de la obligación alimenticia, Paucarpata - Arequipa, 2020”, cuyo problema nos llevó a indagar más sobre este delito, debido a que observamos que en la práctica el recluido deja de cumplir con su obligación y muchas veces estos toman la decisión de no trabajar dentro del penal y de esa forma se libran de seguir aportando un beneficio económico obligatorio a favor de sus hijos. Por otro lado, la metodología empleada en esta investigación tiene un enfoque cualitativo porque se examinó la percepción de la problemática que se ha puesto en investigación; y, en cuanto al tipo esta es explicativa y descriptiva, debido a que a través de las diversas teorías hemos podido plasmar las características de la investigación y nos ha permitido llegar a diversas conclusiones. En relación a las conclusiones, tenemos que los recluidos por el delito de omisión a la asistencia familiar al no estar obligados a trabajar no cumplen con seguir pasando una pensión alimenticia a sus menores hijos; ello debido a que al estar privados de su libertad no obtendrán mayores ingresos económicos y por ello provoca que los devengados sigan incrementándose, llegando hasta el punto de ser impagos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).