La omisión a la asistencia familiar y la vulneración al principio del debido proceso en el distrito de Independencia, 2021
Descripción del Articulo
El derecho de alimentos está reconocido por el Estado peruano como un derecho fundamental que debe ser garantizado. Por ello, el segundo párrafo del artículo 6° de la Constitución Política del Perú prescribe que es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos. Asimismo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75492 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75492 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos contra la familia - Aspectos legales - Perú Obligación alimentaria Pensión alimentaria Derecho de familia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El derecho de alimentos está reconocido por el Estado peruano como un derecho fundamental que debe ser garantizado. Por ello, el segundo párrafo del artículo 6° de la Constitución Política del Perú prescribe que es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos. Asimismo, el artículo 93° del Código de los Niños y Adolescentes, refiere que los padres están obligados a prestar alimentos a sus hijos. Ante el incumplimiento de estos derechos, se configura el delito de omisión a la asistencia familiar, ya que el artículo 149 del Código Penal, determina la configuración de este delito en el momento que el agente incumple su obligación de prestar alimentos. No obstante, en el momento en que se tramita el proceso de este delito, se cuestiona que no se cumple el debido proceso porque esta figura se tramita mediante el proceso inmediato, y al ser un proceso célere no permite que el imputado cuente con una adecuada defensa, evidenciándose la vulneración hacia el debido proceso. Se sabe que el debido proceso es un derecho fundamental establecido en el artículo 139, inciso 3 de la Constitución Política del Perú. La metodología de estudio, identifica el uso de un enfoque cuantitativo, toda vez que emplea datos estadísticos para medir las variables, es un tipo de estudio básico puro, presenta un diseño correlacional porque presenta dos variables que están correlacionadas, también es un tipo de diseño no experimental, aplica la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).