Coaching como herramienta para promover las competencias gerenciales de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer el coaching como herramienta para potenciar las competencias gerenciales de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre. El tipo de estudio de la investigación según la finalidad fue aplicado, según el nive...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaching Competencias gerenciales Herramientas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer el coaching como herramienta para potenciar las competencias gerenciales de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre. El tipo de estudio de la investigación según la finalidad fue aplicado, según el nivel o alcance fue una investigación descriptiva y según la temporalidad fue transversal, mediante un diseño no experimental, ya que no existió manipulación deliberada de las variables. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta y la guía de observación. La población de estudio estuvo constituida por todos los colaboradores de la organización pública, debido al tamaño de la población. En la presente investigación, no se consideró muestra ni muestreo. Finalmente, se concluyó que la aplicación de coaching en esta entidad pública es de vital importancia, debido a la contribución beneficiosa que generará. Se concluyó, que la aplicación de coaching está en una fase incipiente; los funcionarios públicos de esta entidad no cuentan con competencias necesarias para desarrollar el cargo, pues no existen políticas orientadas a desarrollar el talento humano. Sin embargo, existe la voluntad tanto de parte de los colaboradores como de los jefes de mayor nivel jerárquico para la implementación de un programa de coaching, entendiendo que este generará mejoras sustantivas en la gestión del talento humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).