Análisis de propuestas para admitir demanda de exoneración de alimentos, en relación al artículo 565-A del código procesal civil

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se propuso como finalidad estudiar y analizar los presupuestos que deberían tener en cuenta los jueces esbozados en los plenos jurisdiccionales para la admisión de una demanda de exoneración de alimentos, señalados en el art. 565 A del Código procesal civil, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Chacón, Karla Ginett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales - Perú
Juicio de alimentos - Derecho y legislación
Derecho a la alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se propuso como finalidad estudiar y analizar los presupuestos que deberían tener en cuenta los jueces esbozados en los plenos jurisdiccionales para la admisión de una demanda de exoneración de alimentos, señalados en el art. 565 A del Código procesal civil, es así que se planteó problema general como objetivo general ¿Qué supuestos debería considerar el juez para admitir demandas de exoneración de alimentos?, por consiguiente se señaló como objetivo general: Identificar los supuestos en los cuales se debería amparar el juez para admitir demanda de exoneración de alimentos. Se utilizó un enfoque cualitativo, un tipo de estudio básico con diseño de teoría fundamentada, además se usó la técnica de análisis de recolección de datos, la entrevista y el análisis documental. Se entrevistó a 5 especialistas en derecho de familia. Es así que se concluyó que los jueces deberían tener en cuenta los cuatro supuestos de los plenos jurisdiccionales tratados a lo largo de la presente tesis para calificar las demandas que reciben con respecto a la exoneración de alimentos y su posible positivización en adherencia al artículo 565-A del Código Procesal Civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).