Relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores contratados CAS de la dirección regional de salud San Martín-Moyobamba, año 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores contratados CAS de la Dirección Regional de Salud San Martín-Moyobamba, año 2014. La metodología utilizada corresponde al enfoque cualitativo, el tipo de investigació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127323 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión servicios de salud Clima organizacional Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores contratados CAS de la Dirección Regional de Salud San Martín-Moyobamba, año 2014. La metodología utilizada corresponde al enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue No experimental, correlaciona! y transversal, el diseño correlaciona!. La población estuvo constituida por 44 trabajadores siendo considerada como muestra la población muestral. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento los cuestionarios, uno dirigido a los trabajadores y el otro dirigido al Director de la Oficina de Recursos Humanos, el primero con 16 ítems y el segundo con 15 ítems respectivamente, con selección de escala tipo Likert, con alternativas de respuestas. Fue validado mediante el juicio de expertos, la confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos se realizó mediante el coeficiente Alpha Cronbach. Los resultados obtenidos del análisis correlacional entre el clima organizacional y el desempeño laboral, muestra que el valor del estadístico Chi-cuadrado es bajo (1.647) y la significancia alta (0.800), mayor que 0.05, lo que indica la ausencia de la relación global entre las variables en estudio, así mismo, señala que dichas variables son independientes. Mediante el análisis correlacional de las dimensiones de clima organizacional, se obtuvo resultados que en su mayoría coinciden con los obtenidos en la relación clima organizacional-desempeño laboral (No existe relación); a excepción de la dimensión Estándares. Se llegó a la conclusión en cuanto a las variables clima organizacional y el desempeño laboral son independientes (no existe relación), el valor del estadístico Chi-cuadrado es bajo (1.647) y la significancia alta (0.800), mayor que 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).