Análisis de resistencia del ladrillo estructural, empleando vidrio chancado, en la ciudad de Tarapoto, 2023.

Descripción del Articulo

La presente investigación que tiene como título: Análisis de resistencia del ladrillo estructural, empleando vidrio chancado, en la ciudad de Tarapoto, 2023, la investigación es considerada experimental, la cual tiene como principal objetivo analizar el vidrio triturado en un ladrillo estructural, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puelles Calderon, Piero Andree, Ruiz Muñoz, Hugo Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vidrio chancado
Resistencia a la compresión
Ladrillo estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación que tiene como título: Análisis de resistencia del ladrillo estructural, empleando vidrio chancado, en la ciudad de Tarapoto, 2023, la investigación es considerada experimental, la cual tiene como principal objetivo analizar el vidrio triturado en un ladrillo estructural, para incrementar la resistencia en la ciudad de Tarapoto. Para el desarrollo de esta investigación, se consideró una población de 36 ladrillos, teniendo un patrón, junto a la incorporación del 5%, 10% y 15% de vidrio chancado, para luego someterlo a la prueba de compresión para determinar su resistencia, estas pruebas serán a los 7, 14 y 28 días, dichas pruebas van sujetas a las normas establecidas. Induciendo que la resistencia a la compresión, se ve favorecida al incorporar el 10% de adición de vidrio chancado, es decir un máximo valor a mayor tiempo de curado; cumpliendo con los parámetros establecidos por la NTP 339.034.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).