Riesgo sísmico de la vivienda unifamiliar de la urbanización Pampilla Zúñiga para determinar su estado de conservación – Puno 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es, determinar diseño estructural, peligro y vulnerabilidad de una vivienda unifamiliar de tres pisos en cuadra 4 de la urbanización pampilla Zúñiga en ciudad de puno. Es realizado con una metodología de análisis e interpretación del estudio no experimental, aplicad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79408 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerabilidad Diseño sísmico Riesgo sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es, determinar diseño estructural, peligro y vulnerabilidad de una vivienda unifamiliar de tres pisos en cuadra 4 de la urbanización pampilla Zúñiga en ciudad de puno. Es realizado con una metodología de análisis e interpretación del estudio no experimental, aplicado y analítico para obtener los resultados que corresponde a objetivos trazados, según el desarrollo los datos obtenidos de la zona de estudio, con el resultado desfavorable por el incumplimiento del RNE. E-20, E-050, E-060, E-070 y R.M. Nº 020-2020- VIVIENDA, (documento recientemente implementado), con las conclusiones que; existen deficiencia en sistema estructural constructivo de la vivienda sin ordenamiento y planificación territorial, expuesto frente al riesgo sísmico de los desastres naturales (inundaciones, precipitaciones, lluvias torrenciales y sismo); según determinación de vulnerabilidad obtenido el resultado es 3.5 alcanzando una vulnerabilidad de (NIVEL ALTA) que se encuentra entre valores de (3 < V ≤ 4) que se demuestra en la tabla Nº 57, de acuerdo a factores influyentes de la degradación ambiental así como en aspecto social muy frágil por la situación económicos que poseen la familia de la vivienda, en caso del peligro la determinación es de dos maneras el primero NP inundaciones con resultado de 4.6 ubicándose en nivel peligrosidad (MUY ALTO), entre los valores (4 < P ≤ 5) segundo es NP movimiento de masa con resultado de 3.20 ubicándose en nivel de peligrosidad (ALTO), alcanzando entre los valores (3 < P ≤ 4) que demuestra la Tabla Nº 60, para ambas formas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).