Uso de videojuegos y el aprendizaje de vocabulario básico del inglés en educación primaria, 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo relacionar el uso de videojuegos y el aprendizaje de vocabulario básico del inglés, en niños del sexto grado de primaria, en Satipo, 2024. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo y de tipo aplicada. Se utilizo un diseño de investigación no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granados Muñoz, MarIa del Carmen
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos
Relación
Aprendizaje
Primaria
Vocabulario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo relacionar el uso de videojuegos y el aprendizaje de vocabulario básico del inglés, en niños del sexto grado de primaria, en Satipo, 2024. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo y de tipo aplicada. Se utilizo un diseño de investigación no experimental, correlacional. La población abarcó a todos los niños estudiantes del sexto grado de primaria de los centros educativos de los distritos de Pangoa y Río Tambo, zona rural de la provincia de Satipo, la muestra fue 73 alumnos. La recolección de datos se realizó mediante encuestas. Las variables de estudio fueron: Uso de videojuegos, y el aprendizaje significativo del vocabulario básico de inglés. Para determinar la relación entre estas variables, se usaron tablas de distribución de frecuencia y la prueba de independencia de Chi cuadrado. Se concluye que de acuerdo con la prueba de independencia el “Uso de videojuegos” tiene relación con el “Aprendizaje significativo de vocabulario básico de inglés, por tanto, ello podría con llevar al diseño de un aplicativo de acuerdo con la realidad para que se aprenda el idioma inglés de manera más divertida, sin embargo, es necesario el acompañamiento profesional para un mejor aprovechamiento de esta relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).