Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de embotellados de agua en la empresa La Satipeña E.I.R.L, Satipo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar como la ingeniería de métodos incrementa la productividad en la línea de embotellados de agua en la empresa La Satipeña E.I.R.L, Satipo, 2021. El título de la investigación se estableció por la realidad problemática, antecedentes, las teorías...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand De La O, Aldo Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad Industrial
Eficiencia Industrial
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_82cabf38f52c130755d4527883c5f15d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92473
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de embotellados de agua en la empresa La Satipeña E.I.R.L, Satipo, 2021
title Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de embotellados de agua en la empresa La Satipeña E.I.R.L, Satipo, 2021
spellingShingle Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de embotellados de agua en la empresa La Satipeña E.I.R.L, Satipo, 2021
Durand De La O, Aldo Arturo
Productividad Industrial
Eficiencia Industrial
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de embotellados de agua en la empresa La Satipeña E.I.R.L, Satipo, 2021
title_full Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de embotellados de agua en la empresa La Satipeña E.I.R.L, Satipo, 2021
title_fullStr Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de embotellados de agua en la empresa La Satipeña E.I.R.L, Satipo, 2021
title_full_unstemmed Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de embotellados de agua en la empresa La Satipeña E.I.R.L, Satipo, 2021
title_sort Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de embotellados de agua en la empresa La Satipeña E.I.R.L, Satipo, 2021
author Durand De La O, Aldo Arturo
author_facet Durand De La O, Aldo Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Harada, Freddy Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Durand De La O, Aldo Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad Industrial
Eficiencia Industrial
Eficacia
topic Productividad Industrial
Eficiencia Industrial
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La presente investigación tiene como objetivo determinar como la ingeniería de métodos incrementa la productividad en la línea de embotellados de agua en la empresa La Satipeña E.I.R.L, Satipo, 2021. El título de la investigación se estableció por la realidad problemática, antecedentes, las teorías vinculadas, diagrama de Pareto en el que se identificó las causas principales: la falta de método adecuado de trabajo, falta de estandarización de operaciones y los reprocesos por falta de calidad. Se desarrolló los problemas, objetivos y las hipótesis de la investigación. El tipo de investigación por su finalidad es aplicado, con un enfoque cuantitativo, por el tipo de diseño de investigación es pre-experimental. La población está conformada por 36 días antes y 36 días después y la muestra se estableció por conveniencia por lo tanto será igual a la población, con los datos recolectados se elaboró diferentes diagramas; diagrama de operaciones, diagrama analítico, diagrama bimanual, diagrama de precedencia, y así se ejecutó el plan de acción. Se concluye de los resultados de la situación actual de la línea de producción; el tiempo estándar antes 62.37 segundos, con una eficiencia de 88.70 %, eficacia de 70.06 % y con una productividad de 62.14%. Después de haber realizado la aplicación de la ingeniería de métodos se consiguió un tiempo estándar de la línea de producción de 56.61 segundos, optimizando así 5.76 segundos; la eficiencia de la línea de producción es de 91.78%, con un incremento de 3.08%; la eficacia después es de 84.12%, con un incremento de 14.06 %; la productividad después es de 77.20 % con un incremento de 15.06 %.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-11T21:12:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-11T21:12:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/92473
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/92473
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92473/1/Durand_DLOAA%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92473/2/Durand_DLOAA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92473/3/Durand_DLOAA%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92473/5/Durand_DLOAA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92473/4/Durand_DLOAA%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92473/6/Durand_DLOAA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 101bed17bfeac71ff32f9ec5be429933
31c1219ac80c3bd8b996a349966d4b5f
6999f852c8c4fda5932a966e7aea1217
f374deff30330d94262d0febcf982e07
cbe9d9a08873f5120c38c2b8d78d4ac8
cbe9d9a08873f5120c38c2b8d78d4ac8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921706772201472
spelling Ramos Harada, Freddy ArmandoDurand De La O, Aldo Arturo2022-08-11T21:12:52Z2022-08-11T21:12:52Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/92473La presente investigación tiene como objetivo determinar como la ingeniería de métodos incrementa la productividad en la línea de embotellados de agua en la empresa La Satipeña E.I.R.L, Satipo, 2021. El título de la investigación se estableció por la realidad problemática, antecedentes, las teorías vinculadas, diagrama de Pareto en el que se identificó las causas principales: la falta de método adecuado de trabajo, falta de estandarización de operaciones y los reprocesos por falta de calidad. Se desarrolló los problemas, objetivos y las hipótesis de la investigación. El tipo de investigación por su finalidad es aplicado, con un enfoque cuantitativo, por el tipo de diseño de investigación es pre-experimental. La población está conformada por 36 días antes y 36 días después y la muestra se estableció por conveniencia por lo tanto será igual a la población, con los datos recolectados se elaboró diferentes diagramas; diagrama de operaciones, diagrama analítico, diagrama bimanual, diagrama de precedencia, y así se ejecutó el plan de acción. Se concluye de los resultados de la situación actual de la línea de producción; el tiempo estándar antes 62.37 segundos, con una eficiencia de 88.70 %, eficacia de 70.06 % y con una productividad de 62.14%. Después de haber realizado la aplicación de la ingeniería de métodos se consiguió un tiempo estándar de la línea de producción de 56.61 segundos, optimizando así 5.76 segundos; la eficiencia de la línea de producción es de 91.78%, con un incremento de 3.08%; la eficacia después es de 84.12%, con un incremento de 14.06 %; la productividad después es de 77.20 % con un incremento de 15.06 %.AteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaDesarrollo industrial de productos y serviciosDesarrollo económico, empleo y emprendimientoFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividad IndustrialEficiencia IndustrialEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de embotellados de agua en la empresa La Satipeña E.I.R.L, Satipo, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-514072866534722026Florián Rodríguez, Marco AntonioVera Correa, Maria ElenaRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDurand_DLOAA - SD.pdfDurand_DLOAA - SD.pdfapplication/pdf3950524https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92473/1/Durand_DLOAA%20-%20SD.pdf101bed17bfeac71ff32f9ec5be429933MD51Durand_DLOAA.pdfDurand_DLOAA.pdfapplication/pdf3948896https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92473/2/Durand_DLOAA.pdf31c1219ac80c3bd8b996a349966d4b5fMD52TEXTDurand_DLOAA - SD.pdf.txtDurand_DLOAA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain177393https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92473/3/Durand_DLOAA%20-%20SD.pdf.txt6999f852c8c4fda5932a966e7aea1217MD53Durand_DLOAA.pdf.txtDurand_DLOAA.pdf.txtExtracted texttext/plain180981https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92473/5/Durand_DLOAA.pdf.txtf374deff30330d94262d0febcf982e07MD55THUMBNAILDurand_DLOAA - SD.pdf.jpgDurand_DLOAA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5136https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92473/4/Durand_DLOAA%20-%20SD.pdf.jpgcbe9d9a08873f5120c38c2b8d78d4ac8MD54Durand_DLOAA.pdf.jpgDurand_DLOAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5136https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92473/6/Durand_DLOAA.pdf.jpgcbe9d9a08873f5120c38c2b8d78d4ac8MD5620.500.12692/92473oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/924732023-04-24 22:02:30.899Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).