Calidad de vida y la pérdida prematura de las molares deciduas en niños de dos instituciones educativas Castilla- Piura 2024
Descripción del Articulo
La salud oral está altamente relacionada con la calidad de vida, donde la pérdida de dientes podría afectar a la calidad de vida de los infantes. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la pérdida de las molares deciduas y la calidad de vida en los niños de dos instituciones educati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diente deciduo Molar Calidad de vida relacionada con la salud Niños Pérdida prematura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La salud oral está altamente relacionada con la calidad de vida, donde la pérdida de dientes podría afectar a la calidad de vida de los infantes. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la pérdida de las molares deciduas y la calidad de vida en los niños de dos instituciones educativas de Castilla – Piura en el 2024. La Metodología del estudio fue básico, cuantitativo, transversal y correlacional tuvo una muestra de 265 alumnos de entre 8 a 10 años de dos instituciones educativas, como instrumentos se utilizó el odontograma para identificar pérdida dental y el cuestionario CPQ 8-10 resumida de 8 ítems para evaluar calidad de vida. Los resultados muestran el valor promedio de calidad de vida está entre 8 a 9 y si hay relación estadísticamente significativa entre calidad de vida y pérdida prematura de molares deciduas, además con el sexo y edad con p= (0.000) para todas las piezas examinadas según prueba de U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis. Se concluyó que existe relación entre la pérdida prematura de molares deciduas y la calidad de vida, en la muestra evaluada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).