Inversión pública yacceso al servicio de agua ysaneamiento en la región Lima, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como iniciativa reconocer la relación entre las variables Inversión Pública y el nivel de acceso al servicio de A y S para la Región Lima en el año 2020, lo cual se convirtió en el objetivo general. De ello se desprenden tres dimensiones por variable, para la primera: inversión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Huarcaya, Melquiades Mario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo cognitivo
Inversiones públicas
Saneamiento rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como iniciativa reconocer la relación entre las variables Inversión Pública y el nivel de acceso al servicio de A y S para la Región Lima en el año 2020, lo cual se convirtió en el objetivo general. De ello se desprenden tres dimensiones por variable, para la primera: inversión, calidad de vida y desarrollo en infraestructura. Para la segunda: asistencia segura y duradera, salud y desarrollo de la población y desarrollo físico y cognitivo. El tipo de análisis es básico, correlacional, no experimental. Se desarrolló un modelo de mínimos cuadrados ordinarios MCO, para efectos del mismo, se tuvo que hacer cortes transversales en la línea de tiempo que comprende del 2007 al 2020, cuyos indicadores fueron seleccionados por recomendaciones internacionales de la ONU, UNICEF y CEPAL. Los programas utilizados fueron Stata 16 y Excel. El nivel de significancia se estableció en 95% y por lo tanto un margen de error del 5%. El resultado del modelo arrojó que todos los indicadores son significativos. Siendo los de mayor impacto el desarrollo físico y cognitivo, en relación al nivel de acceso de los servicios de A y S para la Región Lima. Lo que significa que si se incrementa el nivel de acceso de ambos servicios, el nivel de anemia y desnutrición se reducirá en nivel moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).