Evaluación del impacto de la carga vehicular sobre la estructura del pavimento flexible en la Av. Javier Prado Este, La Molina – Lima, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada Evaluación del impacto de la carga vehicular sobre la estructura del pavimento flexible en la Av. Javier Prado Este, la molina. Es un trabajo de investigación de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada, y la técnica que se utilizo es l...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga vehicular Pavimento flexible Vehículos Vía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada Evaluación del impacto de la carga vehicular sobre la estructura del pavimento flexible en la Av. Javier Prado Este, la molina. Es un trabajo de investigación de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada, y la técnica que se utilizo es la visualización (el conteo manual). Se empleó como un instrumento una encuesta, para el cual medir el conocimiento de los especialistas de infraestructura vial que trabajan en la municipalidad de La Molina. Los resultados se desarrollaron a través de tablas y gráfico. Sobre el conteo que se realizó se notó que los vehículos que más transitan por este lugar fueron 3549 que son los vehículos livianos, y los vehículos que menos circulan por esta vía está compuesta por 9 camiones de dos ejes. A través de cálculos que se realizaron según el conteo de vehículos se obtuvo tres ESAL para determinar el periodo en 5, 10 y 20 años de la vía. La cual mejorando el sistema de transporte público se logrará solucionar la congestión vehicular del día a día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).