Diseño vial/estructural empalme A.v Bolognesi (Cayma)-Via 54(Cerro colorado ) de la Provincia de Arequipa , Region Arequipa

Descripción del Articulo

La idea del diseño vial/estructural del tramo final inconcluso de la Av. vía 54 nace por la falta de comunicación entre los distritos de Cayma y Cerro Colorado afectando a más de 100000 personas de las localidades de El Nazareno, Dean Valdivia, 1ro de Junio, Las Flores, Villa María. Los estudios cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: MAMANI MAYTA, JUAN DIEGO, ROSAS SOTO, ELMER MIZZAEL
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5850
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIA
CONSTRUCCIÓN
VEHÍCULO
Descripción
Sumario:La idea del diseño vial/estructural del tramo final inconcluso de la Av. vía 54 nace por la falta de comunicación entre los distritos de Cayma y Cerro Colorado afectando a más de 100000 personas de las localidades de El Nazareno, Dean Valdivia, 1ro de Junio, Las Flores, Villa María. Los estudios correspondientes del estudio se hicieron in situ, tales fueron, el estudio de tráfico, estudio hidrológico, estudio de suelos y el estudio de impacto ambiental. En el primer capítulo se describe la ubicación, problemática y justificación del estudio, así como también la descripción de los 4 componentes de los que consta nuestro proyecto El 2do y 3er capitulo describen como se realizó el conteo vehicular, estudio de velocidad, transito futuro, clasificación de la vía y elementos del diseño geométrico de la vía. El 4to, 5to y 6to capitulo están referidos a los estudios básicos para poder realizar el proyecto (estudio hidrológico, estudio geológico-geotécnico y el estudio de impacto ambiental respectivamente). El 7mo y 8vo capitulo están referidos específicamente al diseño de las estructuras y obras de arte que componen nuestro proyecto así como también a los costos, la factibilidad y el tiempo de construcción de los mismos. Los estudiantes de nuestro programa profesional encontraran en este material una ayuda complementaria para el estudio de proyectos de parecida magnitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).