Evaluación ECE: Análisis comparativo del rendimiento en el área de matemática EBR – secundaria, Lima metropolitana 2015-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Evaluación ECE: Análisis comparativo del rendimiento en el área de matemática EBR – secundaria, Lima metropolitana 2015- 2016, tiene por objetivo describir el nivel del rendimiento académico del área de matemática de las evaluaciones ECE – secundaria en comparació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Godoy, Francisco Abraham
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación censal
Rendimiento académico
Resolución de problemas
Evaluaciones estandarizadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Evaluación ECE: Análisis comparativo del rendimiento en el área de matemática EBR – secundaria, Lima metropolitana 2015- 2016, tiene por objetivo describir el nivel del rendimiento académico del área de matemática de las evaluaciones ECE – secundaria en comparación entre UGELs de Lima metropolitana entre los años 2015-2016; así como identificar el rendimiento por niveles de logro alcanzados, por género y por tipo de gestión educativa. La investigación está dentro del diseño de una investigación no experimental, es de tipo descriptivo exploratorio, tiene un diseño longitudinal de tendencia ya que examina las variaciones en el transcurrir de los años, tiene un enfoque de tipo cuantitativo y situado dentro del paradigma positivista. Su población son los estudiantes del segundo año de secundaria de la educación básica regular de Lima metropolitana, que cursaron ese grado escolar en los años 2015 y 2016. La muestra de la presente investigación es una muestra no probabilística o dirigida ya que la elección de la muestra responde a las características propias de la investigación. Esta investigación recoge información directa de la UMC sobre las evaluaciones censales de los años 2015 y 2016, estas evaluaciones tienen la validez y confiabilidad reconocidas por el ministerio de educación y basadas en el diseño universal de la evaluación. De acuerdo a los resultados obtenidos concluimos que el rendimiento de los alumnos en el área de matemática en los años 2015 y 2016 es más elevado en la Ugel 07 de Lima metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).