Plan de negocio para la creación de la Pastelería Yatsug en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación estableció como objetivo general Diseñar el plan de negocios para la creación de la pastelería Yatsug en la ciudad de Chiclayo. La metodología de estudio es de tipo descriptiva, con un diseño no experimental, considerando una muestra de 383 personas del distrito de Chiclayo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146407 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de negocios Viabilidad Estrategias didácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación estableció como objetivo general Diseñar el plan de negocios para la creación de la pastelería Yatsug en la ciudad de Chiclayo. La metodología de estudio es de tipo descriptiva, con un diseño no experimental, considerando una muestra de 383 personas del distrito de Chiclayo y la Victoria a los cuales se le aplicó una encuesta utilizando como instrumento de recolección de datos el cuestionario. En los resultados se determinó la viabilidad financiera para la creación de una pastelería en la ciudad de Chiclayo, encontrándose que las personas no solo buscan consumir postres de calidad y visualmente atractivos si no pasar un rato agradable junto a sus seres queridos y poder compartir sus experiencias en redes sociales. Se concluyó que la propuesta es viable financiera y económica, el proyecto muestra resultados sólidos. El Valor Actual Neto Financiero (VANF) asciende a S/ 69,174.73, mientras que el Valor Actual Neto Económico (VANE) es de S/ 105,608.88. La Tasa Interna de Retorno Financiera (TIRF) es del 58%, y la Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE) alcanza el 41%. Estos indicadores reflejan un beneficio/costo financiero de S/ 1.31 y un beneficio/costo económico de S/ 2.01, consolidando la solidez del proyecto desde el punto de vista financiero y económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).