Estilos de socialización parental y gestión autónoma del aprendizaje en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa N°81001, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo la finalidad de determinar la relación que existe entre los estilos de socialización parental y la Gestión Autónoma del Aprendizaje en los Estudiantes del Segundo Grado de la Institución Educativa N°81001. Para tal fin, se contó con una muestra de 80 alumnos. El diseño de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anhuamán Azabache, Tania Magdalena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parentalidad
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo la finalidad de determinar la relación que existe entre los estilos de socialización parental y la Gestión Autónoma del Aprendizaje en los Estudiantes del Segundo Grado de la Institución Educativa N°81001. Para tal fin, se contó con una muestra de 80 alumnos. El diseño de estudio fue correlacional y se empleó la Escala de Estilos de Socialización Parental SPA 29 y las calificaciones de los menores sobre la gestión de aprendizaje autónoma. Los resultados muestran significancia estadística para afirmar relación directa entre la gestión autónoma del aprendizaje con los estilos de socialización parental (padre) r=,253** y con los estilos de socialización (madre) r=,288**. Asimismo, se encontró relación directa entre la dimensión aceptación/implicación (padre) con definir metas de aprendizaje r=,267*, con organización estratégica para alcanzar las metas r=,267* y con ajuste del desempeño durante el proceso de aprendizaje r=,267*. Finalmente, se reportó relación inversa entre la dimensión coerción/imposición (madre) con definir metas de aprendizaje r=-,257*, con organización estratégica para alcanzar las metas r=- ,257* y con ajuste del desempeño durante el proceso de aprendizaje r=-,257*.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).