Programa de inteligencia emocional para disminuir la vulnerabilidad al estrés en internas de un establecimiento penitenciario en Perú, 2022

Descripción del Articulo

El estrés es estimado como uno de las enfermedades latentes en el panorama actual y en consecuencia como uno de los principales desafíos para la seguridad y la salud mental, al que se enfrentan la internas. La finalidad de esta investigación fue proponer un programa de inteligencia emocional para di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veneros Leyva, Mayra Nataly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Establecimiento penal
Intervención Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estrés es estimado como uno de las enfermedades latentes en el panorama actual y en consecuencia como uno de los principales desafíos para la seguridad y la salud mental, al que se enfrentan la internas. La finalidad de esta investigación fue proponer un programa de inteligencia emocional para disminuir la vulnerabilidad al estrés en internas de un establecimiento penitenciario en Perú, 2022. La investigación es de tipo aplicada, descriptivo propositivo con una muestra de 33 internas procesadas y sentenciadas, a quienes se encuestó para medir sus niveles de vulnerabilidad al estrés. Logrando demostrar que 87 % de las internas presentan niveles altos de vulnerabilidad, un 28 % se encuentran en un nivel medio y 16 % en un nivel bajo. Finalmente se concluye con el diseño, fundamentación y validación mediante el coeficiente V de Aiken, obteniendo como resultado 0.96 demostrando que el programa de inteligencia emocional consiguió una excelente validez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).