Gráfica didáctica en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo ciclo del ISTP Gilda Liliana Ballivian Rosado, 2016

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue evaluar la aplicación de la Gráfica didáctica en el Rendimiento Académico de los estudiantes de segundo ciclo del ISTP “Gilda Liliana Ballivian Rosado, 2016”. El diseño de la investigación utilizado fue cuasi-experimental. La muestra estuvo conformada por un total de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barraza Regalado, César Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes - Rendimiento
Estudiantes - Actitudes
Eficacia en la enseñanza
Enseñanza superior
Calidad en la educación
Innovaciones educativas
Aprendizaje - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue evaluar la aplicación de la Gráfica didáctica en el Rendimiento Académico de los estudiantes de segundo ciclo del ISTP “Gilda Liliana Ballivian Rosado, 2016”. El diseño de la investigación utilizado fue cuasi-experimental. La muestra estuvo conformada por un total de 60 alumnos del segundo ciclo de las carreras de Administración de Empresas y Contabilidad del Instituto, en San Juan de Miraflores durante el segundo semestre del 2016, constituida por 30 estudiantes de la carrera de Administración de Empresas con los cuales se conformó el grupo Experimental y 30 estudiantes de la carrera de Contabilidad con los cuales se conformó el grupo Control. El instrumento de recolección de datos utilizado fue una prueba escrita en la asignatura de estudio, curso de estadística general, la evaluación fue aplicada antes y después de la aplicación de la metodología Gráfica didáctica. Los resultados indicaron que el grupo experimental obtuvo una mejora significativa en el rendimiento académico como consecuencia de la aplicación de la metodología Gráfica didáctica, debido a que se hallaron diferencias significativas (p < .05) en los puntajes de rendimiento en la evaluación de estadística, entre el grupo Experimental y el grupo Control, tanto en el pre-test como en el post-test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).