Actitudes hacia lactancia materna exclusiva durante la pandemia por COVID-19, en el caserío de Chacuabamba. Ancash 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar las actitudes de madres sobre la lactancia materna en niños menores de 6 meses durante la pandemia COVID – 19, en el caserío de Chacuabamba. Ancash 2021. El tipo de investigación es básico y transversal, en 50 madres de niños de 0 a 6, La técnica que se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borbor Flores, Valia Xiomi, Gonzales Calixto, Thalía Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Pandemia de COVID-19, 2020-
Lactancia materna - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar las actitudes de madres sobre la lactancia materna en niños menores de 6 meses durante la pandemia COVID – 19, en el caserío de Chacuabamba. Ancash 2021. El tipo de investigación es básico y transversal, en 50 madres de niños de 0 a 6, La técnica que se utilizó en esta investigación para recopilación de datos fue la encuesta. Los resultados de las actitudes de las madres sobre la lactancia materna en base a la encuesta realizada, el 72% (36) madres, expresan indiferencia, el 14% (7) aceptación y la misma cantidad de 14% (7) expresan rechazo. Conclusión: El mayor porcentaje se encontró que la mayoría de las madres tiene una actitud de indiferencia hacia la lactancia materna, durante la pandemia COVID – 19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).