La gestión educativa una herramienta para mejorar el desempeño docente de una institución educativa de Paiján Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo de estudio describir y analizar la gestión educativa una herramienta para mejorar el desempeño docente de una institución educativa de Paiján, Trujillo, 2021, para cumplir con el objetivo propuesto se desarrolló una investigación con enfoque cualitativo y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155050 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155050 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educativa Desempeño docente Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo de estudio describir y analizar la gestión educativa una herramienta para mejorar el desempeño docente de una institución educativa de Paiján, Trujillo, 2021, para cumplir con el objetivo propuesto se desarrolló una investigación con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Para la presente investigación se seleccionó a cuatro participantes y se realizó la respectiva entrevista semiestructurada. Los resultados se discutieron bajo la técnica de la triangulación en base a un diseño fenomenológico. Dentro de los hallazgos se concluyó que la gestión educativa interactúa positivamente en el desempeño docente a través de una gestión democrática y socialización de la normatividad que es la base de la gestión en una institución educativa Asimismo, el cumplimiento del directivo como líder pedagógico que no solo supervisa el trabajo pedagógico de los docentes, sino que acompaña, orienta, propone y asume compromisos con el mejoramiento de la calidad educativa, utilizando herramientas de gestión como es el trabajo colegiado que permite tomar decisiones institucionales con la finalidad de lograr el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes, a través de una planificación colegiada centrada en la contextualización de los saberes, utilizando herramientas virtuales que traspasa el uso del Zoom y el WhatsApp. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).