La responsabilidad civil derivada de la actividad minera ilegal, generando la contaminación del agua

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar la aplicación de la responsabilidad civil derivada de la actividad minera ilegal, generando la contaminación del agua en Arequipa. Nuestro escenario de estudio fue la ciudad de Arequipa, donde se obtuvieron los resultados para responder a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarilloclla Rosas, Víctor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua - Contaminación
Responsabilidad civil
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue determinar la aplicación de la responsabilidad civil derivada de la actividad minera ilegal, generando la contaminación del agua en Arequipa. Nuestro escenario de estudio fue la ciudad de Arequipa, donde se obtuvieron los resultados para responder a las categorías de estudio. La metodología empleada se ajustó al tipo de investigación básica, enfoque cualitativo y siendo el diseño a utilizar será la teoría fundamentada, la cual se centra en descubrir y estudiar los problemas contrastándolo con nuestra realidad ambiental. De igual manera se especifica las técnicas e instrumentos de recolección datos, los cuales fueron la técnica de la entrevista, el cuestionario y el análisis documental, en el cual se ha realizado un trabajo de campo que emerge en el problema, en los datos y cifras de contaminación del agua generada por la actividad minera ilegal, demostrando el incumpliendo de la responsabilidad civil. Como conclusión se determinó la existencia de la responsabilidad civil que deriva de la actividad minera ilegal, generada por la contaminación del agua. Siendo así un que por medio de la afectación se ve vulnerado nuestros derechos humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).