Calidad de servicio del paciente ambulatorio asegurado en la clínica Sanna Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de la calidad de servicio del paciente asegurado ambulatorio en la clínica Sanna Trujillo 2018. El trabajo de tesis es cuantitativo, descriptivo, no experimental de corte transversal para lo cual se realizaron dos encuestas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Rojas, Isamar Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad servicio
plan mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de la calidad de servicio del paciente asegurado ambulatorio en la clínica Sanna Trujillo 2018. El trabajo de tesis es cuantitativo, descriptivo, no experimental de corte transversal para lo cual se realizaron dos encuestas una para determinar la calidad de servicio que contiene 28 preguntas, de tal forma que se seleccionó una muestra representativa de 227 pacientes de un total de población de 553 pacientes entre ellos mujeres y varones, luego para el análisis correspondiente se emplearon tablas de frecuencia y prueba estadística, empleándose el software SPSS 22.00 para su respectivo procesamiento. Los resultados encontrados son que el 15.41% (equivalente a 35 pacientes) indicaron que la calidad de servicio de la Clínica Sanna Trujillo es muy buena, el 23.98% (equivalente a 54 pacientes) indicaron que es buena, el 31.68% (equivalente a 72 pacientes) indicaron es regular, el 16.72% (equivalente a 38 pacientes) indicaron que es malo y el 12.20% (equivalente a 28 pacientes) indicaron que es muy mala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).