Eficacia del extracto etanólico de Passiflora edulis (maracuyá) comparado con Losartán en Hipertensión Arterial inducida en Rattus rattus variedad albinus
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la eficacia antihipertensiva en animales del extracto etanólico de las hojas de Passiflora edulis (maracuyá) comparado con Losartán. Para ello, se evaluó roedores raza Holtzman con hipertensión arterial inducida por L-NAME; se formó 05 grupos de 03 ejemplares c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29844 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29844 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Passiflora edulis maracuyá antihipertensiva presión arterial sistólica presión arterial diastólica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la eficacia antihipertensiva en animales del extracto etanólico de las hojas de Passiflora edulis (maracuyá) comparado con Losartán. Para ello, se evaluó roedores raza Holtzman con hipertensión arterial inducida por L-NAME; se formó 05 grupos de 03 ejemplares cada uno; usándose concentraciones de extracto etanólico de hojas de Passiflora edulis (maracuyá) de 250 mg/kg/día, 500 mg/kg/día, 1000 mg/kg/día, y 1500 mg/kg/día, asimismo se consideró un grupo control con Losartán a dosis de 12.5 mg/día La concentración que logró disminuir en mayor proporción la presión arterial sistólica (PAS) fue la de 1500 mg/Kg, con PAS basal de 171.7 mmHg (DS 2.9 ± 1.7, IC 95%) a 91. mmHg (DS 2.9 ± 1.7, IC 95%). En tanto que con el control de Losartán se obtuvo una PAS basal de 181.3 mmHg (DS 3.2 ± 1.9, IC 95%) a 79 mmHg (DS 17.1 ± 9.9, IC 95%). ANOVA (0.004) En relación a la presión diastólica se evidenció que la concentración de 1500 mg/Kg obtuvo valores de 117.3 mmHg (DS 2.1 ± 1.2, IC 95%) a 61.3 mmHg %) En tanto que con el control de Losartán se obtuvo PAD de 123 mmHg (DS 3.2 ± 1.9, IC 95%) a 62.7 mmHg (DS 3.1 ± 1.8, IC 95%). Asimismo, se observa que estadísticamente los resultados no son significativos para la PAD por lo que no se obtuvo el Tukey. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).