La naturaleza jurídica del grupo de Sociades en el Perú

Descripción del Articulo

El grupo de sociedades es una figura jurídica que ha surgido como producto de la concentración empresarial y que es utilizada por los empresarios por los beneficios que proporciona. Por ello resulta relevante su investigación para tratar de determinar su naturaleza jurídica, dado que se ha suscitado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Villegas, Karol David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130282
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Naturaleza jurídica
Sociedades en el Perú
Ordenamiento jurídico peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El grupo de sociedades es una figura jurídica que ha surgido como producto de la concentración empresarial y que es utilizada por los empresarios por los beneficios que proporciona. Por ello resulta relevante su investigación para tratar de determinar su naturaleza jurídica, dado que se ha suscitado en doctrina la controversia sobre el elemento que configura al grupo,pues de un lado tenemos al control mientras que por el otro a la dirección unificada que ejerce una o varias sociedades sobre las demás. Para dar solución al problema hemos empleado el método dogmático a fin de recurrir a la doctrina especializada tanto nacional como extranjera que sustentan las dos posiciones, pero que con mejor criterio prefieren como elemento determinante a la dirección unificada, pues impera tanto en el grupo de sociedades por subordinación como en el de coordinación; así también el método exegético que permite verificar la legislación que trata sobre el grupo de sociedades en donde la mayoría de países adopta como elemento determinante a la dirección unificada o unitaria y el método funcional permite conocer la forma como se desarrolla el grupo, la cual es que una sociedad o sociedades integrante del grupo ejerce la dirección unificada de manera continuada, permanente y estable sobre las demás sociedades conformantes del grupo. En consecuencia la solución al problema planteado es que la naturaleza jurídica entendida como aquello que hace que sea una cosa y no otra, siendo la nota especial que lo distingue de lo demás, es que el elemento determinante es la dirección unificada ejercida de manera efectiva, permanente y estable por una o varias sociedades sobre las demás que conforman el grupo. Siendo esto el elemento distintivo que los diferencia de las sociedades vinculadas, grupos económicos y contratos asociativos. Al determinar la naturaleza jurídica del grupo estamos aportando el supuesto básico para identificar al grupo de sociedades e incorporarlo a nuestra Ley General de Sociedades, para que desde allí se proceda a proteger a quienes se vean perjudicados por los actos del grupo, debiendo ser tenido en cuenta por las demás ramas del derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).