Análisis de la responsabilidad civil precontractual y su naturaleza jurídica en el Perú - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de la responsabilidad civil precontractual y su naturaleza jurídica en el Perú- 2020”, tiene como objetivo: determinar la necesaria modificación del artículo 1362 del Código Civil para incorporar la figura de la responsabilidad civil precontrac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Lloclla, Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55995
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ordenamiento jurídico peruano
Derecho - Perú
Responsabilidad civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de la responsabilidad civil precontractual y su naturaleza jurídica en el Perú- 2020”, tiene como objetivo: determinar la necesaria modificación del artículo 1362 del Código Civil para incorporar la figura de la responsabilidad civil precontractual y establecer su regulación de forma expresa. La presente investigación es no experimental y de tipo descriptivo. Como instrumento se utilizó el cuestionario, que estuvo dirigido para los 12 Abogados especialistas en Derecho Civil de Piura, que fueron seleccionados como población. En lo concerniente a los resultados, se obtuvo que el 40% abogados especialistas en Derecho Civil de Piura, están a favor de la modificación del artículo 1362 del Código Civil con el fin de incorporar la figura de la responsabilidad civil precontractual para poder establecer su regulación de forma expresa en el Ordenamiento jurídico peruano. Se concluyó que, en la práctica arbitral y judicial, se han incrementado los casos sobre responsabilidad precontractual en el Perú, por ello es necesario la modificación del artículo 1362 del Código Civil, para poder establecer su regulación de dicha figura en un ítem dentro del mencionado artículo, y de esta manera ya no presentar vacíos legales frente a los casos que se ventilen en los Juzgados Civiles del Ordenamiento jurídico peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).