Sistema domótico para el monitoreo de personas con Alzheimer
Descripción del Articulo
Es imposible prepararse mentalmente para saber que un ser querido perderá gradualmente sus habilidades mentales, comenzará a olvidar eventos importantes, la ubicación de su propia casa; teniendo como consecuencia que al menor descuido de la persona a su cuidado saldrá a la calle y podría sufrir algú...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alzheimer Sistemas informáticos Sistemas informáticos - Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UCVV_81b9f84b3900ad507f14eb8c3f88556d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97258 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Pacheco Torres, Juan FranciscoVillena Cabrera, Hugo Roger2022-09-30T22:48:05Z2022-09-30T22:48:05Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/97258Es imposible prepararse mentalmente para saber que un ser querido perderá gradualmente sus habilidades mentales, comenzará a olvidar eventos importantes, la ubicación de su propia casa; teniendo como consecuencia que al menor descuido de la persona a su cuidado saldrá a la calle y podría sufrir algún accidente. El presente estudio tiene como objetivo el monitoreo de personas con Alzheimer a través del uso del sistema domótico, implementado con tecnologías arduino, que ayudará al paciente a vivir con comodidad dentro de su hogar. Para la implementación del proyecto se investigó utilizando la metodología Design Thinking, esta metodología es usada en otros trabajos de indagación. En base a los resultados alcanzados en el proyecto señalamos que el uso del sistema domótico incrementa significativamente el monitoreo de personas con Alzheimer, cabe mencionar que se consiguió aumentar significativamente el grado de satisfacción en los objetivos planteados. Como conclusión, en base a los resultados alcanzados en el proyecto podemos afirmar que es factible implementar un sistema domótico para el monitoreo de personas con Alzheimer, utilizando tecnología Arduino con el fin de ahorrar costos y satisfacer las necesidades del paciente.TrujilloEscuela de PosgradoInfraestructura y servicios de redes y comunicacionesTecnologías de la información y comunicaciónDesarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAlzheimerSistemas informáticosSistemas informáticos - Medidas de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema domótico para el monitoreo de personas con Alzheimerinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la InformaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnologías de la Información18167212https://orcid.org/0000-0002-8674-378280612697612427Rodriguez Peña, Milagros JanetPereda Guanilo, Victor IvanPacheco Torres, Juan Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVillena_CHR-SD.pdfVillena_CHR-SD.pdfapplication/pdf2211017https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97258/7/Villena_CHR-SD.pdf38da10e302e172da5a985eac0be7cd16MD57Villena_CHR.pdfVillena_CHR.pdfapplication/pdf3914238https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97258/2/Villena_CHR.pdf6830807aeace9973614fd94e440d4036MD52TEXTVillena_CHR-SD.pdf.txtVillena_CHR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14523https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97258/3/Villena_CHR-SD.pdf.txtc351d8b47b955b3040f3a0269c437080MD53Villena_CHR.pdf.txtVillena_CHR.pdf.txtExtracted texttext/plain188536https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97258/5/Villena_CHR.pdf.txtfb6be7579c61c72d342cb3631c9004f1MD55THUMBNAILVillena_CHR-SD.pdf.jpgVillena_CHR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5006https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97258/4/Villena_CHR-SD.pdf.jpg54d41b60e030112b6abe22f54d86c142MD54Villena_CHR.pdf.jpgVillena_CHR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5006https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97258/6/Villena_CHR.pdf.jpg54d41b60e030112b6abe22f54d86c142MD5620.500.12692/97258oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/972582023-02-24 14:04:14.42Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema domótico para el monitoreo de personas con Alzheimer |
| title |
Sistema domótico para el monitoreo de personas con Alzheimer |
| spellingShingle |
Sistema domótico para el monitoreo de personas con Alzheimer Villena Cabrera, Hugo Roger Alzheimer Sistemas informáticos Sistemas informáticos - Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Sistema domótico para el monitoreo de personas con Alzheimer |
| title_full |
Sistema domótico para el monitoreo de personas con Alzheimer |
| title_fullStr |
Sistema domótico para el monitoreo de personas con Alzheimer |
| title_full_unstemmed |
Sistema domótico para el monitoreo de personas con Alzheimer |
| title_sort |
Sistema domótico para el monitoreo de personas con Alzheimer |
| author |
Villena Cabrera, Hugo Roger |
| author_facet |
Villena Cabrera, Hugo Roger |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Torres, Juan Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villena Cabrera, Hugo Roger |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alzheimer Sistemas informáticos Sistemas informáticos - Medidas de seguridad |
| topic |
Alzheimer Sistemas informáticos Sistemas informáticos - Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Es imposible prepararse mentalmente para saber que un ser querido perderá gradualmente sus habilidades mentales, comenzará a olvidar eventos importantes, la ubicación de su propia casa; teniendo como consecuencia que al menor descuido de la persona a su cuidado saldrá a la calle y podría sufrir algún accidente. El presente estudio tiene como objetivo el monitoreo de personas con Alzheimer a través del uso del sistema domótico, implementado con tecnologías arduino, que ayudará al paciente a vivir con comodidad dentro de su hogar. Para la implementación del proyecto se investigó utilizando la metodología Design Thinking, esta metodología es usada en otros trabajos de indagación. En base a los resultados alcanzados en el proyecto señalamos que el uso del sistema domótico incrementa significativamente el monitoreo de personas con Alzheimer, cabe mencionar que se consiguió aumentar significativamente el grado de satisfacción en los objetivos planteados. Como conclusión, en base a los resultados alcanzados en el proyecto podemos afirmar que es factible implementar un sistema domótico para el monitoreo de personas con Alzheimer, utilizando tecnología Arduino con el fin de ahorrar costos y satisfacer las necesidades del paciente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-30T22:48:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-30T22:48:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/97258 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/97258 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97258/7/Villena_CHR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97258/2/Villena_CHR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97258/3/Villena_CHR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97258/5/Villena_CHR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97258/4/Villena_CHR-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97258/6/Villena_CHR.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
38da10e302e172da5a985eac0be7cd16 6830807aeace9973614fd94e440d4036 c351d8b47b955b3040f3a0269c437080 fb6be7579c61c72d342cb3631c9004f1 54d41b60e030112b6abe22f54d86c142 54d41b60e030112b6abe22f54d86c142 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921212881371136 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).