Plataformas tecnológicas en el levantamiento catastral del proceso de saneamiento físico legal de predios rurales en el Perú

Descripción del Articulo

El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible, ODS 8, cuyo propósito es fomentar el trabajo decente y el crecimiento económico. El objetivo de la investigación es analizar el impacto de la implementación de las plataformas tecnológicas en el proceso de saneamiento físico-legal de predio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evangelista Romero, Gary Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Procesamiento de la información
Digitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible, ODS 8, cuyo propósito es fomentar el trabajo decente y el crecimiento económico. El objetivo de la investigación es analizar el impacto de la implementación de las plataformas tecnológicas en el proceso de saneamiento físico-legal de predios rurales en el Perú durante la etapa del levantamiento catastral. El tipo de investigación es básico, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Se utilizó como instrumento la guía de entrevistas, y la muestra corresponde a ocho profesionales que dirigen y participan en la etapa de levantamiento catastral de predios rurales. Los hallazgos obtenidos indican que las plataformas tecnológicas generan beneficios como la simplificación de procesos, la minimización de costos y la reducción de tiempos en la etapa de levantamiento catastral rural. Se concluyó que las plataformas tecnológicas contribuyen a la eficiencia y precisión en el proceso de saneamiento físico-legal de predios rurales en el Perú durante la etapa de levantamiento catastral. Esto se debe a que su implementación permite el uso de tecnología, optimizando plazos y recursos, disminuyendo la brecha de titulación y promoviendo el desarrollo económico y social en el ámbito rural peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).