Principios criminalísticos en juicio oral de peritos en delitos de homicidio, PNP Cusco 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Principios criminalísticos en juicio oral de peritos en delitos de homicidio, PNP Cusco 2022” fue realizada con la finalidad de definir la importancia de la aplicación de los principios criminalísticos en el juicio oral por parte de peritos. El estudio en mención...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juicio oral Aplicación de principios Informe pericial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Principios criminalísticos en juicio oral de peritos en delitos de homicidio, PNP Cusco 2022” fue realizada con la finalidad de definir la importancia de la aplicación de los principios criminalísticos en el juicio oral por parte de peritos. El estudio en mención es de enfoque cuantitativa, se enmarca en el método descriptivo, de nivel correlacional, de tipo básica, de diseño transversal, con una población de 40 peritos en la División de Investigación Criminal PNP- Cusco OFICRI, con una muestra de 40 peritos y como técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario, para lo cual se utilizó el programa SPSS. Las conclusiones a las que se arribó fueron: que los operadores de justicia deben recibir la capacitación adecuada y constante conjunta para tener el mismo criterio al momento de enfrentarse en el juicio oral. Por otro lado, la importancia de manejar los principios criminalísticos es de suma importancia, pero de nada sirve que al recabar información y entregarla sea sesgada porque al requerir su informe solicitado y preciso se deja del lado la totalidad de los datos disponibles que bien pudieran servir para la ampliación de una investigación. Se enfatiza que no basta con manejar correctamente los principios, sino que también es crucial evitar el sesgo al entregar la información. Si se omiten datos importantes en el informe solicitado, se pierde la oportunidad de utilizar toda la información disponible para ampliar y enriquecer la investigación en curso. Por lo tanto, se destaca la importancia de una recopilación y entrega de datos completa y precisa para obtener resultados sólidos y confiables en el ámbito criminalístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).