Efectos urbano-ambientales producidos por la gestión de residuos sólidos del mercado de abastos “La Hermelinda” en el distrito de Trujillo, 2017.

Descripción del Articulo

Esta investigación fue desarrollada con el principal objetivo de identificar cuáles son los efectos urbano Ambientales producidos por la actual gestión de Residuos Sólidos del Mercado de Abastos “La Hermelinda” en el distrito de Trujillo, 2017. El enfoque es cuantitativo, de tipo no experimental, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchucaja Bonarriba, Ana Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:efectos urbano Ambientales
gestión de Residuos Sólidos
deterioro
contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación fue desarrollada con el principal objetivo de identificar cuáles son los efectos urbano Ambientales producidos por la actual gestión de Residuos Sólidos del Mercado de Abastos “La Hermelinda” en el distrito de Trujillo, 2017. El enfoque es cuantitativo, de tipo no experimental, diseño correlacional causal transeccional. La muestra fue de 384 pobladores del distrito de Trujillo, La Libertad; se elaboraron dos cuestionarios para la recolección de los datos de investigación, la información se procesó a través del software estadístico para ciencias sociales SPSS V23. Como resultado se obtuvo que el deterioro del paisaje, la aparición de focos infecciosos, la contaminación de suelos, la emisión de gases, la pérdida de espacios y los riesgos en la salud son los efectos urbano ambientales que se producen por la actual gestión de residuos sólidos del mercado de abastos “La Hermelinda” en el distrito de Trujillo, 2017; siendo el coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de Kendall es τ= 0.68, con nivel de significancia menor al 1% (P < 0.01), se acepta la hipótesis. La inadecuada gestión de los residuos sólidos, producidos por las actividades comerciales, no solo provoca graves procesos de contaminación del aire, el suelo y las aguas, tanto superficiales como subterráneas, sino que genera una multiplicidad de focos infecciosos, factores que ponen en grave riesgo los derechos fundamentales de la persona a la salud, la vida y a vivir en un ambiente adecuado y equilibrado al desarrollo de la vida. Esta investigación se constituye de suma relevancia para aportar datos estadísticos y teóricos que contribuyan a la realización de una mejor gestión de manejo de los mismos y así minimizar los efectos urbano ambientales negativos que producen; por ello se debe contar con un programa municipal para el manejo de este tipo de residuos en el mercado La Hermelinda, donde se señalen acciones puntuales tales como educación ambiental, reutilización y reciclaje, rutas de evacuación para los residuos, almacenamiento selectivo, instalación de un centro de acopio y la disposición final de los mismos, así como la participación de vendedores, compradores y municipio para de esta forma crear conciencia ambiental que permita un compromiso con el cuidado del medio ambiente que permita una mejor calidad de vida para la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).