La geolocalización de teléfonos móviles y el delito contra el patrimonio - estafa en Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La Geolocalización de teléfonos móviles y el delito Contra el Patrimonio – Estafa en Lima 2023” tuvo como objetivo general el analizar si la Geolocalización de teléfonos móviles coadyuvó a la investigación del Delito Contra el Patrimonio - Estafa en Lima 2023. En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geolocalización Estafa Teléfono móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “La Geolocalización de teléfonos móviles y el delito Contra el Patrimonio – Estafa en Lima 2023” tuvo como objetivo general el analizar si la Geolocalización de teléfonos móviles coadyuvó a la investigación del Delito Contra el Patrimonio - Estafa en Lima 2023. En el aspecto metodológico de la investigación, se trató de un estudio de tipo básico, con enfoque cualitativo y de diseño de teoría fundamentada. Con relación a las técnicas de investigación, se hizo el uso de las entrevistas, teniendo como instrumentos de recolección de datos la guía de entrevista. Los resultados en aplicación del instrumento arrojaron que los especialistas advirtieron que la geolocalización y la norma sobre la materia no permitió que los operadores de telefonía brinden la ubicación exacta de los teléfonos móviles implicados en el delito de Estafa. Por lo que se concluyó que la Geolocalización de teléfonos móviles no coadyuvó al esclarecimiento del delito Contra el Patrimonio- Estafa debido a que los operadores de telefonía no brindaron la ubicación exacta del teléfono móvil que fue utilizado para cometer el delito y no se esclarecía oportunamente este tipo de delito, y emplearon solo la información referencial que brindaron las operadoras de telefonía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).