Evaluación del comportamiento del concreto asfáltico en la mejora de la impermeabilización del núcleo de la presa de relaves Compañía Minera Antamina. Ancash – 2017

Descripción del Articulo

La investigación denominada ―Evaluación del concreto asfáltico en la impermeabilización del núcleo de la presa de relaves Compañía Minera Antamina en Ancash 2017‖, tiene como objetivo Determinar la evaluación del comportamiento del concreto asfáltico en la impermeabilización del núcleo de la presa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrido Olaya, Jhon Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de pavimentos
Diseño de piso asfáltico
Aditivos impermeables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación denominada ―Evaluación del concreto asfáltico en la impermeabilización del núcleo de la presa de relaves Compañía Minera Antamina en Ancash 2017‖, tiene como objetivo Determinar la evaluación del comportamiento del concreto asfáltico en la impermeabilización del núcleo de la presa de relaves Compañía Minera Antamina en Ancash - 2017, como variable independiente la impermeabilización (Head, 1985 pág. 282), dimensiones: permeabilidad, granulometría y clasificación SUCS, como variable dependiente: núcleo de concreto asfáltico (Institute, 1993 pág. 5), dimensiones: cemento asfáltico, vacíos y espesor de capas. Se aplicó el método científico de tipo aplicativo, nivel explicativo y diseño cuasi experimental. La población es el conjunto de las presas de relave a nivel nacional y la muestra la presa de relaves de Antamina, ubicada en Ancash. La conclusión de la presente investigación es el empleo del concreto asfáltico en comparación al de la arcilla como núcleo de la presa de relave en la mejora de su impermeabilización; ya que la permeabilidad de la arcilla es de , y la del concreto asfáltico de . El cemento asfáltico incide en la mejora de la impermeabilización considerando el diseño de mezcla con 7.0% de cemento asfáltico en peso total, el porcentaje de vacíos < 2.5% y el espesor de capa de 0.15 m, es el diseño óptimo para el desarrollo de la construcción del núcleo de la presa con concreto asfáltico de acuerdo a las características climáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).