Tablero habilidades somatosensoriales para el aprendizaje en estudiantes de preparatoria, Santo Domingo de los Tsáchilas -Ecuador

Descripción del Articulo

El título de esta investigación es Tablero habilidades somatosensoriales para el aprendizaje en estudiantes de preparatoria, Santo Domingo de los Tsáchilas Ecuador y como objetivo general es “Determinar la influencia del Tablero de habilidades somatosensoriales en el aprendizaje de estudiantes de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Cuesta, Maria Natividad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Estudiantes preuniversitarios
Sistema somatosensorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El título de esta investigación es Tablero habilidades somatosensoriales para el aprendizaje en estudiantes de preparatoria, Santo Domingo de los Tsáchilas Ecuador y como objetivo general es “Determinar la influencia del Tablero de habilidades somatosensoriales en el aprendizaje de estudiantes de preparatoria de santo domingo de los Tsáchilas- Ecuador”. Es una investigación cuantitativa con una muestra de 50 estudiantes de preparatoria, de diseño pre-experimental y longitudinal, tipo descriptiva, ya que se consolido nuevos conocimientos donde se diseñó y aplicó un tablero somatosensorial para enriquecer el aprendizaje de los infantes de preparatoria de Santo Domingo de los Tsáchilas- Ecuador. En los resultados se determinó la influencia del tablero para el aprendizaje en los estudiantes de preparatoria, siendo un avance significativo de acuerdo con la ficha de observación aplicada el 76% de las actividades evaluados son cumplidos por el 80 a 100% de estudiantes. Se recomienda a los docentes de las unidades educativas incluir en sus planificaciones actividades con el método Montessori de los tableros somatosensoriales para que se estimule el sistema sensorial, los padres y docentes realizar actividades diarias proporcionar un medio enriquecedor en base al juego para que se fomente un crecimiento maduro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).