Riesgos laborales de la práctica del Flair Bartending en Lima, 2019
Descripción del Articulo
El propósito del presente proyecto de investigación es identificar los riesgos laborales de la práctica del flairbartending en Lima, Perú. Los riesgos laborales definido como las personas propensas a sufrir lesiones dentro del desarrollo normal de sus actividades de trabajo. El flairbartending el cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64620 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64620 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos laborales Accidentes de trabajo - Prevención Servicio de bar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito del presente proyecto de investigación es identificar los riesgos laborales de la práctica del flairbartending en Lima, Perú. Los riesgos laborales definido como las personas propensas a sufrir lesiones dentro del desarrollo normal de sus actividades de trabajo. El flairbartending el cual consiste en la preparación de un coctel o bebida acompañado de movimientos, lanzamientos, rutinas y giros de las herramientas de bar creando nuevas experiencias y emociones a los comensales, no obstante, no se tiene en cuenta los riesgos a lo que se encuentran expuestos las personas que lo realizan. Se empleó el enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico, para ello el investigador fue participe de eventos, competencias y shows que se realizaron en la ciudad de Lima. Se empleó una ficha de observación en distintos bares de Lima y entrevistas a los flairbartenders que residen y realizan la practica en la ciudad de Lima. La conclusión a la que se arribo fue que la práctica del flairbartending en Lima puede conllevar a riesgos laborales ya que no se toma en cuenta las adecuadas condiciones generales para el desarrollo de esta actividad, por otro lado, resaltamos el buen de herramientas manuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).