Evidencias psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS-A) en universitarios de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como objetivo determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos BIEPS-A en estudiantes universitarios pertenecientes a la ciudad de Trujillo. Este instrumento fue analizado y adaptado a la población universitaria limeña po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Salvatierra, Francis Napoleon, Mendoza Vidal, Denis Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Estudiantes universitarios
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó como objetivo determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos BIEPS-A en estudiantes universitarios pertenecientes a la ciudad de Trujillo. Este instrumento fue analizado y adaptado a la población universitaria limeña por Domínguez (2014). La investigación fue de tipo aplicada con un diseño instrumental, teniendo una muestra de 406 participantes, 150 son hombres (37%) y 256 mujeres (63%), cuyas edades se encuentran entre 18 y 30 años. Los resultados obtenidos del Análisis Factorial Confirmatorio del modelo de 10 ítems demostraron mantener la multidimensionalidad (X2/df= 2.36, SRMR=.0365, RMSEA=.0592, CFI=.941, TLI=.909 y AIC= 6052). En cuanto a la confiabilidad resultante, fue dé .743, evidenciando ser aceptable. En conclusión, las evidencias psicométricas del presente instrumento indican ser aceptables; sin embargo, es necesario desarrollar nuevas investigaciones que permitan desarrollar un modelo que posea valores superiores con el fin de evaluar adecuadamente el bienestar psicológico en la población escogida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).