La experiencia de la importación y comercialización de la marca Juan Valdez en el mercado peruano, entre el año 2013 al 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la experiencia del modelo de importación y comercialización de la compañía Juan Valdez, haciendo un análisis al efecto que tiene la marca en sí dentro del territorio peruano, el proceso logístico desde su importación del país de orige...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internacionalización Importación de café Comercio internacional Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la experiencia del modelo de importación y comercialización de la compañía Juan Valdez, haciendo un análisis al efecto que tiene la marca en sí dentro del territorio peruano, el proceso logístico desde su importación del país de origen hasta el consumidor final, complementándose con el estudio de los requerimientos de importación interpuestos por Perú al café colombiano. En el primer capítulo, se explican las diferentes teorías que resultan ventajosas y las etapas a continuar, para la internacionalización y comercialización de la compañía. Sucesivo a esto, teniendo en cuenta el objetivo primordial, se determinaron la metodología y técnicas de investigación que fueron implementadas para la solución de cada objetivo y para tal efecto se llevaron a cabo entrevistas a expertos en las áreas estudiadas, con los cuales se elaboró una entrevista con el margen de adquirir la información requerida para el análisis. Posteriormente, se especifican los objetivos planteados y se realiza una comparación entre cada uno; donde se resalta que el origen por el cual Juan Valdez pudo adaptarse y apropiarse de cierto fragmento del mercado peruano se lo debe a la gran bondad de sus productos, en segunda instancia, hace parte de las estrategias implementadas para el posicionamiento del café de Colombia a nivel mundial, sobre todo en Perú y por ultimo mediante el compromiso consistente de elaborar su producto bandera con valor, entre los factores más referentes se encuentran la imagen corporativa, la cual ha sido una estrategia vital para el desarrollo y reconocimiento de la marca en el mercado, pudiéndose comprobar que el éxito de carácter internacional es grande gracias a la impecable imagen corporativa que posee, siendo factores óptimos para su posicionamiento y competitividad de la marca, siendo ésta la base del estudio, durante el período del 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).