Eficacia del proceso inmediato en el delito de omisión en la asistencia familiar, distrito judicial de Lima Centro 2023

Descripción del Articulo

En la investigación sobre la eficacia del proceso inmediato en los delitos de omisión a la asistencia familiar, se diseñó una matriz de triangulación para analizar datos obtenidos de entrevistas con jueces, documentos judiciales y estadísticas. Cabe precisar que en cuanto a la metodología se empleó,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Rossi, Mariella Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Proceso inmediato
Omisión a la asistencia familiar
Celeridad procesal
Garantía de derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En la investigación sobre la eficacia del proceso inmediato en los delitos de omisión a la asistencia familiar, se diseñó una matriz de triangulación para analizar datos obtenidos de entrevistas con jueces, documentos judiciales y estadísticas. Cabe precisar que en cuanto a la metodología se empleó, fue el enfoque cualitativo de tipo básico y orientado en el diseño de la fenomenología. Asimismo, en cuanto al método de recolección de datos se empleó la entrevista y la guía en la que se aplicó a expertos en la materia, a fin de que ayuden a la contribución y respaldo de la investigación en cuanto a su experiencia. Por otro lado, la matriz se centró en dimensiones clave como la eficiencia del proceso, la aplicación de normativa, el impacto en las partes involucradas y las percepciones de los jueces. A través de la triangulación, se buscó evaluar la coherencia y validez de las respuestas de los jueces, considerando el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que promueve el acceso a la justicia y la construcción de instituciones eficaces y responsables. El análisis reveló tanto fortalezas como desafíos en la administración del proceso inmediato. La rapidez en la resolución de casos y la aplicación de la normativa fueron destacadas, aunque también se identificaron áreas que requerían mejoras para mejorar el impacto en las familias afectadas. Este enfoque integrador contribuyó a una comprensión más completa y precisa de la eficacia del proceso inmediato en el contexto estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).