Gestión de las cuentas por cobrar y liquidez en la empresa negocios y servicios postales S.A.C. periodo 2018
Descripción del Articulo
La investigación refiere como objetivo general determinar la incidencia entre la gestión de cuentas por cobrar y liquidez en la Empresa Negocios y Servicios Postales S.A.C. periodo, 2018. En el aspecto de metodología el tipo fue aplicada, en cuanto al nivel este fue descriptivo correlacional causal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56322 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Liquidez (Economía) - Perú Finanzas Cobranzas y deudas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_80e0cbb120a6f4ee97bd4d2f5214d9c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56322 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Bautista Fasabi, JhonArévalo Ramírez, FreslinTorres Amasifuen, María Hilmer2021-04-05T19:37:39Z2021-04-05T19:37:39Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/56322La investigación refiere como objetivo general determinar la incidencia entre la gestión de cuentas por cobrar y liquidez en la Empresa Negocios y Servicios Postales S.A.C. periodo, 2018. En el aspecto de metodología el tipo fue aplicada, en cuanto al nivel este fue descriptivo correlacional causal y como diseño no experimental. Por otra parte, la población fue la empresa y la muestra incurrió a un total de 2 trabajadores y acervo documentario. Con respecto a las técnicas de recolección de datos fueron la observación directa, entrevista y análisis documental con su instrumento guía de observación, guía de entrevista y guía de análisis documental. Los resultados muestran que la gestión de cuentas por cobrar ha presentado varias deficiencias en los términos de crédito y supervisión de crédito y han generado como pérdidas S/ 581,380.84. Los resultados de la liquidez incurrieron variaciones no favorables al realizar la comparación del primer y segundo periodo, el mismo que llegó a identificarse al aplicar los ratios, donde la liquidez corriente fue 1.22 a 1.02 respectivamente. Concluye que la gestión de cuentas por cobrar incide en la liquidez en la Empresa Negocios y Servicios Postales S.A.C. periodo, 2018, la misma que se evidenció en los resultados después de haber realizado el ajuste correspondiente a las deficiencias según componentes que comprende a los términos de crédito y supervisión.Trabajo de investigaciónTarapotoEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLiquidez (Economía) - PerúFinanzasCobranzas y deudashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de las cuentas por cobrar y liquidez en la empresa negocios y servicios postales S.A.C. periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachiller en Contabilidad42050675https://orcid.org/0000-0003-0809-84637016223570089896411026Bautista Fasabi, JhonBecerra Torres, JennieGuevara Rabanal, Lourdeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALB_Arévalo_RF-Torres_AMH.pdfB_Arévalo_RF-Torres_AMH.pdfapplication/pdf2638736https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56322/1/B_Ar%c3%a9valo_RF-Torres_AMH.pdf7a369e11afd2caf3f929ae8fea26ea7cMD51B_Arévalo_RF-Torres_AMH-SD.pdfB_Arévalo_RF-Torres_AMH-SD.pdfapplication/pdf2641381https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56322/2/B_Ar%c3%a9valo_RF-Torres_AMH-SD.pdf7fc0305e897d6bf937e30754cab3ecb0MD52TEXTB_Arévalo_RF-Torres_AMH.pdf.txtB_Arévalo_RF-Torres_AMH.pdf.txtExtracted texttext/plain135499https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56322/3/B_Ar%c3%a9valo_RF-Torres_AMH.pdf.txt698b24d6088fd5397dde54f9914b5c51MD53B_Arévalo_RF-Torres_AMH-SD.pdf.txtB_Arévalo_RF-Torres_AMH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9967https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56322/5/B_Ar%c3%a9valo_RF-Torres_AMH-SD.pdf.txt059606be25644ca6307ee3eeafe5b449MD55THUMBNAILB_Arévalo_RF-Torres_AMH.pdf.jpgB_Arévalo_RF-Torres_AMH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4522https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56322/4/B_Ar%c3%a9valo_RF-Torres_AMH.pdf.jpg79e00810b6bcd53f55878205c9aa6620MD54B_Arévalo_RF-Torres_AMH-SD.pdf.jpgB_Arévalo_RF-Torres_AMH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4522https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56322/6/B_Ar%c3%a9valo_RF-Torres_AMH-SD.pdf.jpg79e00810b6bcd53f55878205c9aa6620MD5620.500.12692/56322oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/563222023-06-23 14:56:21.081Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de las cuentas por cobrar y liquidez en la empresa negocios y servicios postales S.A.C. periodo 2018 |
title |
Gestión de las cuentas por cobrar y liquidez en la empresa negocios y servicios postales S.A.C. periodo 2018 |
spellingShingle |
Gestión de las cuentas por cobrar y liquidez en la empresa negocios y servicios postales S.A.C. periodo 2018 Arévalo Ramírez, Freslin Liquidez (Economía) - Perú Finanzas Cobranzas y deudas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Gestión de las cuentas por cobrar y liquidez en la empresa negocios y servicios postales S.A.C. periodo 2018 |
title_full |
Gestión de las cuentas por cobrar y liquidez en la empresa negocios y servicios postales S.A.C. periodo 2018 |
title_fullStr |
Gestión de las cuentas por cobrar y liquidez en la empresa negocios y servicios postales S.A.C. periodo 2018 |
title_full_unstemmed |
Gestión de las cuentas por cobrar y liquidez en la empresa negocios y servicios postales S.A.C. periodo 2018 |
title_sort |
Gestión de las cuentas por cobrar y liquidez en la empresa negocios y servicios postales S.A.C. periodo 2018 |
author |
Arévalo Ramírez, Freslin |
author_facet |
Arévalo Ramírez, Freslin Torres Amasifuen, María Hilmer |
author_role |
author |
author2 |
Torres Amasifuen, María Hilmer |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bautista Fasabi, Jhon |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arévalo Ramírez, Freslin Torres Amasifuen, María Hilmer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Liquidez (Economía) - Perú Finanzas Cobranzas y deudas |
topic |
Liquidez (Economía) - Perú Finanzas Cobranzas y deudas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La investigación refiere como objetivo general determinar la incidencia entre la gestión de cuentas por cobrar y liquidez en la Empresa Negocios y Servicios Postales S.A.C. periodo, 2018. En el aspecto de metodología el tipo fue aplicada, en cuanto al nivel este fue descriptivo correlacional causal y como diseño no experimental. Por otra parte, la población fue la empresa y la muestra incurrió a un total de 2 trabajadores y acervo documentario. Con respecto a las técnicas de recolección de datos fueron la observación directa, entrevista y análisis documental con su instrumento guía de observación, guía de entrevista y guía de análisis documental. Los resultados muestran que la gestión de cuentas por cobrar ha presentado varias deficiencias en los términos de crédito y supervisión de crédito y han generado como pérdidas S/ 581,380.84. Los resultados de la liquidez incurrieron variaciones no favorables al realizar la comparación del primer y segundo periodo, el mismo que llegó a identificarse al aplicar los ratios, donde la liquidez corriente fue 1.22 a 1.02 respectivamente. Concluye que la gestión de cuentas por cobrar incide en la liquidez en la Empresa Negocios y Servicios Postales S.A.C. periodo, 2018, la misma que se evidenció en los resultados después de haber realizado el ajuste correspondiente a las deficiencias según componentes que comprende a los términos de crédito y supervisión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-05T19:37:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-05T19:37:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56322 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56322 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56322/1/B_Ar%c3%a9valo_RF-Torres_AMH.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56322/2/B_Ar%c3%a9valo_RF-Torres_AMH-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56322/3/B_Ar%c3%a9valo_RF-Torres_AMH.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56322/5/B_Ar%c3%a9valo_RF-Torres_AMH-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56322/4/B_Ar%c3%a9valo_RF-Torres_AMH.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56322/6/B_Ar%c3%a9valo_RF-Torres_AMH-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a369e11afd2caf3f929ae8fea26ea7c 7fc0305e897d6bf937e30754cab3ecb0 698b24d6088fd5397dde54f9914b5c51 059606be25644ca6307ee3eeafe5b449 79e00810b6bcd53f55878205c9aa6620 79e00810b6bcd53f55878205c9aa6620 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923439434989568 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).