Exportación Completada — 

Cuidado Humanizado que brinda el profesional de Enfermería a los pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2016

Descripción del Articulo

La presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el cuidado humanizado que brinda el profesional de Enfermería a los pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Sergio E. Bernales, Comas – 2016. Se realizó una investigación de tipo cuantitativa, diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Saldarriaga, Indira Jackira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado Humanizado
Enfermera
Paciente Hospitalizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el cuidado humanizado que brinda el profesional de Enfermería a los pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Sergio E. Bernales, Comas – 2016. Se realizó una investigación de tipo cuantitativa, diseño no experimental, corte transversal; mediante la recolección de datos vía encuesta para obtener información. El 87% de los usuarios que se encuentran hospitalizados al ser encuestados refieren que las enfermeras solo a veces les brindan un cuidado humanizado; según dimensiones cuidado integral se muestra que el 64% de los usuarios refieren que solo a veces les brindan la respectiva atención; así mismo, el aspecto biológico muestra un alto índice con un 78% en el cual el paciente percibe como a veces la atención brindada; por último el 73% de los encuestados manifiesta que a veces reciben atención a la necesidad emocional. Concluyéndose que la enfermera (o) solo a veces brinda un cuidado humanizado a los pacientes hospitalizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).