Propuesta pedagógica: Enseñanza de la investigación científica como un área curricular en el nivel de educación secundaria para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la Región Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado PROPUESTA PEDAGÓGICA: ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA COMO UN ÁREA CURRICULAR EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO, EN LOS ESTUDIANTES DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE, surge al coexistir indicadores de bajo desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaría Muro, José del Carmen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Investigación
Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado PROPUESTA PEDAGÓGICA: ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA COMO UN ÁREA CURRICULAR EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO, EN LOS ESTUDIANTES DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE, surge al coexistir indicadores de bajo desarrollo de pensamiento crítico y deficiencias en investigación al realizar sus tareas o presentar evidencias de aprendizaje, existiendo además poca participación de los docentes; evidenciándose un deficiente logro de aprendizaje, a través de competencias y capacidades, y que trae como consecuencia promedios desaprobatorios, evaluaciones de recuperación en los meses de verano, abandono de estudio. Identificada esta problemática, a través de un instrumento, se trabajó un tipo de estudio descriptivo–propositivo con un diseño no experimental con grupo de estudio. De acuerdo a los resultados obtenidos en el instrumento, por categorías para medir el grado de coherencia del nivel de logros académicos en el curso de investigación, aplicado al Grupo en estudio, se determinó lo siguiente, respecto al nivel de pensamiento crítico desarrollado: En el Nivel Inicio se ubica el 91.6% del total de estudiantes, de estudiantes que relacionan con desarrollo de capacidades investigativas, asimilación de conocimientos, lo que muestra que tiene dificultades para relacionar de una forma lógica la investigación. En el nivel proceso, se encuentra el 7.08% del total de alumnos, reflejando que es escaso el producto de análisis, síntesis y argumentación. En el nivel Logro, se ubican 1.32% del total de discentes, lo que constituyen un grupo significativo de estudiantes que no están en condiciones de desarrollo de capacidades investigativas, asimilación de conocimientos, producción intelectual y trabajos de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).