Rizofiltración selectiva de aguas contaminadas con plomo utilizando las especies Lemna minor y Eichhornia crassipes, Lima 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación busca proponer una alternativa rentable, eficiente y amigable con el medio ambiente, para la remediación de aguas contaminadas con el metal pesado plomo, mediante tratamientos por rizofiltración empleando las especies acuáticas Lemna minor y Eichhornia crassipes. I...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143710 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143710 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Rizofiltración Aguas contaminadas Tratamientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente tesis de investigación busca proponer una alternativa rentable, eficiente y amigable con el medio ambiente, para la remediación de aguas contaminadas con el metal pesado plomo, mediante tratamientos por rizofiltración empleando las especies acuáticas Lemna minor y Eichhornia crassipes. Incluye un periodo de adaptabilidad y la descontaminación de una solución intensionalmente contaminada con plomo, con la finalidad de comparar y determinar la eficacia de los diseños de tratamiento planteados con las especies indicadas en la remoción de plomo en el agua. Adicionales a los 6 estanques, 2 réplicas por cada diseño de tratamiento, se empleó también dos réplicas de control, que fueron fundamentales para contrastar con las concentraciones finales de plomo de los estanque de los tres diseños de tratamientos haciendo uso de las macrófitas en mención. ix Al concluir la etapa de descontaminación, se obtuvo que la especie acuática Lemna minor (DI) había removido en promedio % teniéndose una concentración final de plomo en agua de mg/L frente a la concentración inicial mg/L, la especie acuática Eichhornia crassipes removió en promedio % teniéndose una concentración final de plomo en agua de mg/L frente a la concentración inicial mg/L, mientras que en diseño D3 donde se empleó ambas especies acuáticas se logró una remoción promedio de % de plomo teniéndose una concentración final de plomo en agua de mg/L frente a la misma solución. Finalmente con los resultados anteriormente mencionados, se llegó a la conclusión que el tratamiento más eficaz en la remoción de plomo en agua es empleando el diseño de tratamiento 3 en el que las especies acuáticas Lemna minor y Eicchornia crassipes trabajan juntas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).