Habitabilidad efímera como consecuencia del proceso evolutivo del Boulevard Isla Blanca (Paseo de la Cultura) y su influencia en chimbotanos
Descripción del Articulo
Antiguamente, el Boulevard Isla Blanca (Paseo de la Cultura), era visitado por el dinamismo, que de alguna manera le daba vitalidad al espacio, gracias a las actividades como eventos familiares y fiestas culturales. Aun así, con el paso del tiempo se han ido desencadenando distintas problemáticas qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios públicos Espacio (Arquitectura) Urbanismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Antiguamente, el Boulevard Isla Blanca (Paseo de la Cultura), era visitado por el dinamismo, que de alguna manera le daba vitalidad al espacio, gracias a las actividades como eventos familiares y fiestas culturales. Aun así, con el paso del tiempo se han ido desencadenando distintas problemáticas que han ido afectando la percepción y el sentido de permanencia de los peatones, generando falta de desinterés y habitabilidad y causando gran afectación en la sociedad debido a que este espacio público ha sido gran referente urbano. Hasta la actualidad ha habido una remodelación sin embargo es necesario analizar si esos cambios aportan y mejoran la habitabilidad de los chimbotanos. Por ese motivo, la investigación tiene como objetivo general analizar el proceso evolutivo del Boulevard Isla Blanca (Paseo de la Cultura) y su influencia en la habitabilidad de los Chimbotanos, el tipo de investigación es básico bajo un enfoque cualitativo con un nivel de profundidad explicativo, en cuanto a su diseño es de alcance transversal – no experimental, donde se diseñó un instrumento para medir la habitabilidad del espacio público mediante una encuesta conformada por 13 ítems y fichas de observación evaluado a base de dimensiones y por medio de la técnica de la triangulación con lo obtenido en campo y las teorías estudiadas, se puede determinar que la habitabilidad del Boulevard Isla Blanca ha influido directamente en los chimbotanos debido a su proceso evolutivo y la percepción que tienen estos sobre el espacio público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).