Documentación para la interpretación consecutiva profesional en un entorno religioso, Lima, 2024
Descripción del Articulo
Las interpretaciones en contextos religiosos como un trabajo especializado, requieren de intérpretes preparados también. Y uno de los procesos más predominantes de esta preparación es la documentación. Aquí surge la interrogante de cómo se documentan los intérpretes de campos religiosos considerando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interpretación Documentación Religión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Las interpretaciones en contextos religiosos como un trabajo especializado, requieren de intérpretes preparados también. Y uno de los procesos más predominantes de esta preparación es la documentación. Aquí surge la interrogante de cómo se documentan los intérpretes de campos religiosos considerando que su mayor fuente de búsqueda es la Biblia. Para tales efectos, el presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo de Desarrollo Sostenible el número 4 “Educación de calidad” y como objetivo general describir el proceso de documentación para la interpretación consecutiva profesional en un entorno religioso. Asimismo, fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo. Tomó como diseño un estudio de caso y el alcance fue descriptivo. Como resultado se obtuvo que los intérpretes en entornos religiosos tienen la Biblia como su principal fuente de documentación, así como libros doctrinales propios de la denominación religiosa. Asimismo, se valen de los mismos ponentes para documentarse y organizar la información según sus propias necesidades. Como conclusión se obtuvo que la documentación para interpretaciones en entornos religiosos también demanda la misma preparación y es necesario valerse de fuentes importantes y precisas por el amplio contenido bíblico y el profundo significado del mensaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).