Modelo de gestión de conflictos para la convivencia escolar en instituciones educativas de primaria de José Leonardo Ortiz

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un Modelo de gestión de conflictos para la convivencia escolar en instituciones educativas de primaria de José Leonardo Ortiz. La investigación es de tipo descriptiva propositiva. La población estuvo conformada por 451 docentes de aula de ambos s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asiu Corrales, Angelica Maria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos laborales
Solución de conflictos
Clima escolar - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer un Modelo de gestión de conflictos para la convivencia escolar en instituciones educativas de primaria de José Leonardo Ortiz. La investigación es de tipo descriptiva propositiva. La población estuvo conformada por 451 docentes de aula de ambos sexos que laboran en las 20 instituciones públicas de educación primaria existentes en el distrito de José Leonardo Ortiz, la muestra fue probabilística para 207 docentes distribuidos en las diferentes instituciones educativas de primaria del distrito José Leonardo Ortiz. Para conocer el estado en que se encuentra la convivencia escolar, que es nuestra variable dependiente, se elaboró un instrumento tipo cuestionario, el mismo que fue validado a criterio de juicio de expertos, y luego pasó por la revisión estadística de confiabilidad, para ello se utilizó el coeficiente de Alfa de Cronbach. Al analizar y procesar la información se evidenció que las instituciones educativas tienen dificultades en la convivencia escolar, por lo que la propuesta es pertinente y permitirá gestionar los conflictos que allí ocurran de manera pacífica, permitiendo que los estudiantes puedan interrelacionarse de forma adecuada dentro de la institución educativa y fuera de ella. El modelo propuesto ha sido el resultado principal de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).