Desarrollo histórico de los procesos electorales en el Perú: guía de comunicación política para su evaluación, del 2000 al 2021
Descripción del Articulo
La investigación propone como objetivo elaborar una guía del comunicador político que sirva como elemento de consulta, esta guía se elaboró de acuerdo a las investigaciones hechas en las elecciones presidenciales del Perú entre los años 2000 al 2021, el estudio se sustenta en la teoría del filósofo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133302 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133302 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comunicador Guía de comunicación Democracia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La investigación propone como objetivo elaborar una guía del comunicador político que sirva como elemento de consulta, esta guía se elaboró de acuerdo a las investigaciones hechas en las elecciones presidenciales del Perú entre los años 2000 al 2021, el estudio se sustenta en la teoría del filósofo alemán Jürgen Habermas. Cabe resaltar que Perú como república independiente con democracia consolidada, en la actualidad el Perú se rige bajo la constitución política del año 1993, la cual está impresa en artículos y reglamentos que se basan las normas para realizar las elecciones presidenciales las cuales son llevadas a cabo cada cinco años, en dichas elecciones presidenciales se eligen al poder ejecutivo y legislativo. La guía elaborada se basa en el estudio hecho y la aplicación de instrumentos como la entrevista a profesionales con experiencia en el campo del derecho y de las comunicaciones, quienes son expertos en comunicación política comunicación política, la investigación realizada recoge el testimonio de experto analistas y consultores políticos quienes han participado en las diferentes contiendas electorales, dichos elementos son base indispensable de testimonio real que sucedió en las contiendas políticas durante los años de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).