Reciclaje para el desarrollo de cultura ambiental en estudiantes y padres de familia del CEBE Fe y Alegría N° 42, 2021
Descripción del Articulo
La investigación desarrolló el objetivo implementar estrategias de reciclaje para el desarrollo la cultura ambiental en estudiantes y padres de familia del CEBE Fe y Alegría N° 42, 2021, el enfoque empleado fue cuantitativo, el tipo de investigación un diseño pre-experimental; la población fue de 17...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reciclaje Padres Ecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación desarrolló el objetivo implementar estrategias de reciclaje para el desarrollo la cultura ambiental en estudiantes y padres de familia del CEBE Fe y Alegría N° 42, 2021, el enfoque empleado fue cuantitativo, el tipo de investigación un diseño pre-experimental; la población fue de 170 estudiantes, la muestra 21 niños y niñas con habilidades diferentes del nivel primaria, la técnica la encuesta, los instrumentos pre y post test. La hipótesis fue: La Implementación de estrategias de reciclaje si desarrollará significativamente la cultura ambiental en estudiantes y padres de familia. Al analizar los resultados el nivel logro destacado del pre test no se tiene registro y en el post test se registró el nivel logro destacado en 14 estudiantes que conforman el 66.7%, asimismo, además se tiene la prueba T de Student, se ha logrado obtener un valor T observado de 11,040 considerado como superior al valor T tabular 1,725 (20 grados de libertad), el valor de la significancia obtenida se tiene un valor de 0.000, situado por debajo del 0.05. por tal se concluyó que los niños han logrado el nivel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).