Gestión contable y relevancia de las consignaciones de la empresa Famedical, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La investigación se ha desarrollado dentro de un proceso de migración de las empresas, hacia la mejora y el control de la gestión contable, con la intención de reducir los gastos que generen alteraciones en las cuentas mismas, en donde el objetivo planteado fue: Determinar la relación entre la gesti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83771 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de procesos Gestión de ventas Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación se ha desarrollado dentro de un proceso de migración de las empresas, hacia la mejora y el control de la gestión contable, con la intención de reducir los gastos que generen alteraciones en las cuentas mismas, en donde el objetivo planteado fue: Determinar la relación entre la gestión contable y la relevancia de las consignaciones de la empresa Famedical, Lima, 2021. La metodología fue de diseño correlacional, con una muestra conformada por 42 colaboradores y 42 consignaciones, en donde se ha establecido la recolección de datos por medio del cuestionario y el análisis documental. Los resultados demostraron que, la relación entre la gestión contable y la relevancia de las consignaciones de la empresa Famedical, Lima, 2021 que esta fue de valor 0.578 con un valor de sigma de 0.006. Mientras que, se concluyó que, el tipo de relación fue directamente proporcional y el 20.00% de las consignaciones no ha cumplido con los parámetros establecidos; mientras que, el 80.00% sí llego a establecer ello, en donde el nivel de gestión contable alcanzado fue el medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).