Ratificación del consentimiento ante RENIEC y efectos civiles del matrimonio canónico en el Perú, 2023

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo general analizar la existencia de fundamentos para que el matrimonio canónico produzca efectos civiles semejantes al matrimonio civil a través de la ratificación del consentimiento ante RENIEC en el Perú. La metodología utilizada fue cuantitativa, el tipo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balcazar Ruesta, Isabela Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrimonio canónico
Familia
Efectos civiles
Consentimiento
Religión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo general analizar la existencia de fundamentos para que el matrimonio canónico produzca efectos civiles semejantes al matrimonio civil a través de la ratificación del consentimiento ante RENIEC en el Perú. La metodología utilizada fue cuantitativa, el tipo de investigación fue básica con diseño no experimental - transversal descriptivo simple. Por ende, respecto a los resultados obtenidos en base a la aplicación del cuestionario dirigido a abogados de familia se obtuvo que el 54% de los encuestados sostuvieron que los fundamentos orientados a que el matrimonio religioso genere efectos civiles constan del mandato constitucional de que el Estado fomente una efectiva promoción del matrimonio y resguardo a la familia, así como el respeto a la libertad de religión e igualdad ante la ley puesto que el Perú debería incentivar un contexto igualitario en los derechos y deberes que se les otorgan a los cónyuges que contraen una unión civil o religiosa. En consecuencia, se concluye que el matrimonio canónico debe ser reconocido legalmente tal como ya lo han hecho países como: España, Grecia, Irlanda y Colombia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).