Cultura e inclusión financiera digital de los emprendedores emergentes del mercado zonal Palermo de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

El covid-19 trajo grandes dificultades, imposibilitando contar con recursos para cubrir las necesidades básicas de la familia, por lo cual la población se ha visto con la necesidad de buscar las posibles alternativas para enfrentar la situación, tal es el caso de crear emprendimientos que permitan c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Narro Aliaga, Anni Yadira Elizabeth, Monzon Mendoza, Dany Micky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura financiera
Conocimiento
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El covid-19 trajo grandes dificultades, imposibilitando contar con recursos para cubrir las necesidades básicas de la familia, por lo cual la población se ha visto con la necesidad de buscar las posibles alternativas para enfrentar la situación, tal es el caso de crear emprendimientos que permitan cubrir la canasta básica familiar. Sin embargo, existe la incertidumbre si estos emprendedores comprenden la cultura financiera para manejar mejor sus negocios y a la misma vez sí disponen de la inclusión financiera digital en sus emprendimientos que permita continuar en el mercado. Por lo antes mencionado, el objetivo de este estudio es determinar la relación que existe entre la cultura e inclusión financiera digital de los emprendedores emergentes de un mercado. En esta investigación de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y de diseño no experimental, se aplicó una encuesta a una muestra a 108 emprendedores de un mercado zonal. Los resultados mostraron que la variable cultura financiera y la variable inclusión financiera digital tienen relación significativa según la prueba de Rho de Spearman
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).